Actualmente en el mundo, un millón de botellas de plástico se compran por minuto, cada botella puede tardar hasta 1000 años en  degradarse y los pedazos más pequeños de plástico (microplásticos) permanecerán en el ambiente para siempre. liberando sustancias químicas tóxicas para los seres vivos y el medio ambiente en general. 

En colombia 

de pesos en plástico se puede reutilizar

%

se Recicla

“NO ES P TENDENCIA, ES SENTIDO COMÚN” 

PET para vestir como alternativa

A raíz de esta problemática, han surgido alternativas que no solo alivian la contaminación plástica sino que se suman a la contaminación de otras industrias, como la del algodón, que al mezclarse con el poliéster de las botellas genera una fibra suave y resistenete  ideal para la industria de la moda llamada repreve.

Es importante ser conscientes que esta nueva fibra es una solución temporal bastante buena, pero que no es definitiva ni circular, por lo menos con la tecnología actual, pues saca el plástico que sale del basurero en forma de botella vuelve en cinco o diez años después en forma de una prenda de vestir, que esta vez no se podrá reutilizar nuevamente. También algunas empresas han optado por comprar PET nuevo para hacer esta fibra, solo para cumplir con la demanda y entrar en la competencia, pues les resulta más barato el plástico nuevo que el reciclaje, por eso debemos estar muy atentos a quién produce la fibra.

¿porqué Ecológico?

El reutilizar materiales considerados como desechos y darles un nuevo ciclo util convierte esta tela en ecológica pues reduce el consumo de recursos no renovables, como el petroleo y el agua y reduce la emoción de toxinas y CO2 al ambiente, 

Todo lo anterior da como resultado una tela resistente y suave al tacto.

 

Por cada m² de esta tela ahorras
al mundo

Vatios/hora de energía

litros de agua

Gramos de tóxicos

botellas Plasticas

Kilogramos de CO2